Por primera vez, los científicos han realizado mediciones casi diarias del campo magnético global de la corona solar, una región del Sol que solo ha sido observada de manera irregular en el pasado. Las observaciones resultantes están proporcionando información valiosa sobre los procesos que impulsan las intensas tormentas solares que afectan tecnologías fundamentales, y por lo tanto, las vidas y medios de subsistencia aquí en la Tierra.
El campo magnético solar es el principal impulsor de las tormentas solares, las cuales pueden representar amenazas para las redes eléctricas, los sistemas de comunicación y las tecnologías espaciales como el GPS.
Sin embargo, nuestra capacidad para entender cómo el campo magnético acumula energía y entra en erupción ha sido limitada por el desafío de observarlo en la corona solar, la atmósfera superior del Sol.
Medir el magnetismo de esta región mediante métodos polarimétricos estándar típicamente requiere equipos grandes y costosos, que hasta la fecha solo han podido estudiar pequeños segmentos de la corona.
No obstante, el uso combinado de la sismología coronal y las observaciones de UCoMP hace posible que los investigadores produzcan vistas consistentes y completas del campo magnético de la corona global, la vista completa del Sol que se ve durante un eclipse solar.
"La cartografía global del campo magnético coronal ha sido una gran pieza faltante en el estudio del Sol", dijo Zihao Yang, autor principal que realizó esta investigación como doctorando en la Universidad de Pekín, China, y actualmente es investigador postdoctoral en el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NSF NCAR) de la Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. "Esta investigación nos está ayudando a llenar una brecha crucial en nuestra comprensión de los campos magnéticos coronales, que son la fuente de energía de las tormentas que pueden impactar la Tierra."
El equipo internacional está compuesto por investigadores de la Universidad de Northumbria, Reino Unido; NSF NCAR; la Universidad de Pekín, China; y la Universidad de Michigan.
La investigación fue financiada por una subvención de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China y el Programa Nacional Clave de I+D de China, y apoyada por la beca para estudiantes graduados Newkirk otorgada a Yang por NSF NCAR.
El instrumento UCoMP fue desarrollado con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencia de EE.UU. (NSF) y es operado por NSF NCAR en el Observatorio Solar Mauna Loa.
Fuente y enlace a la investigaciòn:
Zihao Yang, Hui Tian, Steven Tomczyk, Xianyu Liu, Sarah Gibson, Richard J. Morton, Cooper Downs. Observando la evolución del campo magnético coronal global de Sol durante 8 meses. Science, 2024; 386 (6717): 76 DOI: 10.1126/science.ado2993