La abolición de la burguesía | por Walter Benjamin






"Antes de que la chispa llegue a la dinamita, hay que cortar la mecha encendida" Walter Benjamin
 



Texto del filósofo, crítico literario, traductor y ensayista alemán de origen judío, Walter Benjamin. Publicado en su libro: Calle de sentido único. Traducción: Alfredo Brotons Muñoz.         

Por: Walter Benjamin

La idea de la lucha de clases puede inducir a error. No se trata de una prueba de fuerza en la que se decidiría la cuestión ¿quién gana, quién pierde?, ni de una pelea tras la cual al vencedor le irá bien, pero mal al perdedor. Pensar así significa encubrir románticamente los hechos. Pues, venza o pierda en la lucha, la burguesía está condenada a sucumbir por las contradicciones internas que, en el curso de la evolución, le resultarán mortales.
 


La pregunta es únicamente si se hundirá por sí misma o por obra del proletariado. La respuesta decidirá sobre la pervivencia o el final de una evolución cultural de tres mil años. La historia no sabe nada de la mala infinitud en la imagen de los luchadores eternamente combatiéndose. 
 
El verdadero político solo calcula a plazos. Y si la abolición de la burguesía no se consuma antes de un instante casi calculable de la evolución científica y técnica (la inflación y la guerra química señalan este), entonces todo está perdido. Antes de que la chispa llegue a la dinamita, hay que cortar la mecha encendida. La intervención, el riesgo y el tempo del político son técnicos… no caballerescos.
Artículo Anterior Artículo Siguiente