"Ha habido cientos de casos en que la intervención humana abortó un primer ataque minutos antes del lanzamiento, después de que los sistemas automatizados dieran falsas alarmas." Noam Chomsky
Artículo del filósofo Noam Chomsky publicado por primera vez en la Revista Salon, el 15 de Octubre del año 2012.
Por: Noam Chomsky
El mundo se paralizó hace 50 años, durante la última semana de octubre, desde el momento en que se supo que la Unión Soviética había colocado misiles con armas nucleares en Cuba hasta que la crisis terminó oficialmente (aunque el público lo desconociera, sólo oficialmente).
La imagen de un mundo paralizado es una expresión de Sheldon Stern, ex historiador de la Biblioteca Presidencial John F. Kennedy, que publicó la versión autorizada de las cintas de las reuniones del Comité Ejecutivo en las que Kennedy y un círculo cercano de asesores debatieron cómo responder a la crisis. Esas reuniones fueron grabadas en secreto por el presidente, lo que podría explicar el hecho de que su postura durante las sesiones grabadas es relativamente moderada en comparación con otros participantes, que no eran conscientes de que estaban hablando de la historia.
Stern acaba de publicar una reseña accesible y precisa de este registro documental de importancia crítica, finalmente desclasificado a fines de los años 1990. Me limitaré a eso aquí. “Nunca antes ni después”, concluye, “la supervivencia de la civilización humana estuvo en juego en unas pocas semanas de deliberaciones peligrosas”, que culminaron en “la semana en que el mundo se detuvo”.
La preocupación mundial tenía buenas razones. El presidente Dwight Eisenhower había advertido de que una guerra nuclear era inminente, una guerra que podría “destruir el hemisferio norte”. El propio Kennedy opinaba que la probabilidad de guerra podría haber sido de hasta el 50%. Las estimaciones aumentaron a medida que la confrontación alcanzó su punto álgido y se puso en práctica en Washington el “plan secreto del fin del mundo para asegurar la supervivencia del gobierno”, como describe el periodista Michael Dobbs en su bien documentado bestseller sobre la crisis (aunque no explica por qué tendría mucho sentido hacerlo, dada la naturaleza probable de una guerra nuclear).
Dobbs cita a Dino Brugioni, “un miembro clave del equipo de la CIA que supervisaba la acumulación de misiles soviéticos”, que no vio otra salida que “la guerra y la destrucción total” cuando el reloj se movió hacia “un minuto para la medianoche”, el título de su libro. El historiador Arthur Schlesinger, colaborador cercano de Kennedy, describió los acontecimientos como “el momento más peligroso de la historia humana”. El secretario de Defensa, Robert McNamara, se preguntó en voz alta si “viviría para ver otra noche de sábado”, y más tarde reconoció que “tuvimos suerte”, por poco.
“El momento más peligroso”
Una mirada más atenta a lo ocurrido añade matices sombríos a estos juicios, con repercusiones en el momento presente.
Hay varios candidatos para el “momento más peligroso”. Uno de ellos es el 27 de octubre, cuando los destructores estadounidenses que imponían una cuarentena en Cuba lanzaron cargas de profundidad contra los submarinos soviéticos. Según los relatos soviéticos, recogidos por el Archivo de Seguridad Nacional, los comandantes de los submarinos estaban “lo suficientemente nerviosos como para hablar de disparar torpedos nucleares, cuya potencia explosiva de 15 kilotones se aproximaba a la de la bomba que devastó Hiroshima en agosto de 1945”.
En un caso, el capitán segundo Vasili Arkhipov, que habría salvado al mundo de un desastre nuclear, abortó en el último minuto la decisión de ensamblar un torpedo nuclear para estar listo para la batalla. No hay duda de cuál habría sido la reacción de Estados Unidos si se hubiera disparado el torpedo, o cómo habrían respondido los rusos cuando su país se estaba convirtiendo en humo.
Kennedy ya había declarado la alerta nuclear más alta antes del lanzamiento (DEFCON 2), que autorizaba a “aviones de la OTAN con pilotos turcos... [u otros]... a despegar, volar a Moscú y lanzar una bomba”, según el bien informado analista estratégico de la Universidad de Harvard, Graham Allison, escribiendo en la importante revista del establishment, Foreign Affairs.
Otro candidato es el 26 de octubre. Ese día ha sido elegido como “el momento más peligroso” por el piloto de B-52, el mayor Don Clawson, que pilotó uno de esos aviones de la OTAN y ofrece una descripción espeluznante de los detalles de las misiones Chrome Dome (CD) durante la crisis: “B-52 en alerta aérea” con armas nucleares “a bordo y listas para usar”.
El 26 de octubre fue el día en que “la nación estuvo más cerca de una guerra nuclear”, escribe en sus “anécdotas irreverentes de un piloto de la Fuerza Aérea”, Is That Something the Crew Should Know? Ese día, el propio Clawson estaba en una buena posición para desencadenar un cataclismo probablemente terminal. Concluye: “Tuvimos mucha suerte de no hacer estallar el mundo, y no gracias a los líderes políticos o militares de este país”.
Los errores, confusiones, accidentes casi fatales y falta de comprensión de los líderes que Clawson relata son bastante alarmantes, pero nada que ver con las reglas operativas de mando y control, o la falta de ellas. Como Clawson relata sus experiencias durante las 15 misiones de control y mando de 24 horas que voló, el máximo posible, los comandantes oficiales “no tenían la capacidad de impedir que una tripulación o un miembro de la tripulación rebelde armara y soltara sus armas termonucleares”, o incluso de transmitir una misión que hubiera enviado “a toda la fuerza de alerta aerotransportada sin posibilidad de revocarla”. Una vez que la tripulación estuvo en el aire portando armas termonucleares, escribe, “hubiera sido posible armarlas y soltarlas todas sin más órdenes desde tierra. No había inhibidor en ninguno de los sistemas”.
Según el general David Burchinal, director de planes del Estado Mayor del Aire en el Cuartel General de la Fuerza Aérea, aproximadamente un tercio de la fuerza total estaba en el aire. El Comando Aéreo Estratégico (SAC), técnicamente a cargo, parece haber tenido poco control. Y según el relato de Clawson, el SAC mantuvo en la ignorancia a la Autoridad Nacional del Comando civil, lo que significa que los “decisores” del ExComm que ponderaban el destino del mundo sabían aún menos. La historia oral del general Burchinal no es menos espeluznante y revela un desprecio aún mayor por el comando civil. Según él, la capitulación rusa nunca estuvo en duda. Las operaciones del CD fueron diseñadas para dejar en claro a los rusos que apenas estaban compitiendo en la confrontación militar y que podrían haber sido destruidos rápidamente.
De los registros del ExComm, Stern concluye que, el 26 de octubre, el presidente Kennedy “se inclinaba por una acción militar para eliminar los misiles” en Cuba, seguida de una invasión, según los planes del Pentágono. Era evidente entonces que el acto podría haber llevado a una guerra terminal, una conclusión reforzada por revelaciones mucho más tardías de que se habían desplegado armas nucleares tácticas y que las fuerzas rusas eran mucho mayores de lo que había informado la inteligencia estadounidense.
El día 26, a las 6 de la tarde, cuando las reuniones del Comité Ejecutivo estaban a punto de concluir, llegó una carta del primer ministro soviético Nikita Khrushchev, enviada directamente al presidente Kennedy. Su “mensaje parecía claro”, escribe Stern: “los misiles serían retirados si Estados Unidos prometía no invadir Cuba”.
Al día siguiente, a las 10 de la mañana, el presidente volvió a poner la cinta secreta y leyó en voz alta un informe de una agencia de noticias que acababa de recibir: “El primer ministro Khrushchev le dijo al presidente Kennedy en un mensaje de hoy que retiraría las armas ofensivas de Cuba si Estados Unidos retiraba sus cohetes de Turquía”: misiles Júpiter con ojivas nucleares. El informe fue autentificado enseguida.
Aunque el comité lo recibió como un rayo de luz inesperado, en realidad ya lo habían previsto: “Sabíamos que esto podría suceder desde hacía una semana”, les informó Kennedy. Se dio cuenta de que sería difícil negarse a aceptar públicamente la propuesta. Se trataba de misiles obsoletos, que ya estaban programados para ser retirados y que pronto serían reemplazados por submarinos Polaris mucho más letales y efectivamente invulnerables. Kennedy reconoció que estaría en una “posición insoportable si esto se convierte en la propuesta [de Khrushchev]”, tanto porque los misiles turcos eran inútiles y estaban siendo retirados de todos modos, como porque “para cualquier hombre de las Naciones Unidas o cualquier otra persona racional, parecerá un trato muy justo”.
Mantener el poder de EE.UU. sin restricciones
Los planificadores se encontraban, pues, ante un serio dilema. Tenían en sus manos dos propuestas algo diferentes de Jruschov para poner fin a la amenaza de una guerra catastrófica, y cada una de ellas parecía, a ojos de cualquier “hombre racional”, un trato justo. ¿Cómo reaccionar entonces?
Una posibilidad hubiera sido dar un suspiro de alivio ante la posibilidad de que la civilización sobreviviera y aceptar con entusiasmo ambas ofertas; anunciar que Estados Unidos se adheriría al derecho internacional y eliminaría cualquier amenaza de invasión a Cuba; y llevar adelante la retirada de los misiles obsoletos de Turquía, procediendo como estaba previsto a aumentar la amenaza nuclear contra la Unión Soviética a un nivel mucho mayor (sólo una parte, por supuesto, del cerco global a Rusia). Pero eso era impensable.
El asesor de Seguridad Nacional McGeorge Bundy, ex decano de Harvard y supuestamente la estrella más brillante del firmamento de Camelot, explicó la razón básica por la que no se podía contemplar semejante idea: el mundo, insistió, debe llegar a comprender que “la amenaza actual a la paz no está en Turquía, sino en Cuba”, desde donde se dirigieron misiles contra Estados Unidos. Una fuerza de misiles estadounidense mucho más poderosa dirigida contra el enemigo soviético, mucho más débil y vulnerable, no podía considerarse una amenaza a la paz, porque somos buenos, como podían atestiguar muchas personas en el hemisferio occidental y más allá, entre otras muchas, las víctimas de la guerra terrorista en curso que Estados Unidos estaba librando entonces contra Cuba, o los arrastrados por la “campaña de odio” en el mundo árabe que tanto desconcertó a Eisenhower, aunque no al Consejo de Seguridad Nacional, que la explicó claramente.
Por supuesto, la idea de que Estados Unidos debería estar sujeto al derecho internacional era demasiado ridícula para merecer consideración. Como explicó recientemente el respetado comentarista liberal de izquierda Matthew Yglesias, “una de las principales funciones del orden institucional internacional es precisamente legitimar el uso de la fuerza militar letal por parte de las potencias occidentales” –es decir, Estados Unidos–, de modo que es “increíblemente ingenuo”, de hecho bastante “tonto”, sugerir que debería obedecer el derecho internacional u otras condiciones que imponemos a los que no tienen poder. Fue una exposición franca y bienvenida de supuestos operativos, que reflexivamente dio por sentados el comité ejecutivo.
En un coloquio posterior, el presidente subrayó que estaríamos “en una mala posición” si decidiéramos desencadenar una conflagración internacional rechazando propuestas que parecerían bastante razonables para los sobrevivientes (si a alguien le importaba). Esta postura “pragmática” era lo más lejos que podían llegar las consideraciones morales.
En una revisión de documentos recientemente publicados sobre el terrorismo de la era Kennedy, el latinoamericanista de la Universidad de Harvard Jorge Domínguez observa: “Sólo una vez en estas casi mil páginas de documentación un funcionario estadounidense planteó algo que se parecía a una débil objeción moral al terrorismo patrocinado por el gobierno de Estados Unidos”: un miembro del personal del Consejo de Seguridad Nacional sugirió que las redadas que son “al azar y matan a inocentes... podrían significar mala prensa en algunos países amigos”.
Las mismas actitudes prevalecieron en los debates internos durante la crisis de los misiles, como cuando Robert Kennedy advirtió que una invasión a gran escala de Cuba “mataría a muchísima gente y recibiríamos muchísimas críticas por ello”. Y prevalecen hasta el presente, con sólo raras excepciones, como se puede documentar fácilmente.
Podríamos haber estado “en una posición aún peor” si el mundo hubiera sabido más sobre lo que estaba haciendo Estados Unidos en ese momento. Recién hace poco se supo que, seis meses antes, Estados Unidos había desplegado en secreto misiles en Okinawa prácticamente idénticos a los que los rusos enviarían a Cuba. Seguramente estaban dirigidos contra China en un momento de elevadas tensiones regionales. Hasta el día de hoy, Okinawa sigue siendo una importante base militar ofensiva estadounidense a pesar de las amargas objeciones de sus habitantes, quienes, en este momento, no están muy entusiasmados con el envío de helicópteros V-22 Osprey propensos a accidentes a la base militar de Futenma, ubicada en el corazón de un centro urbano densamente poblado.
Una falta de respeto indecente hacia las opiniones de la humanidad
Las deliberaciones que siguieron son reveladoras, pero las dejaré de lado aquí. Llegaron a una conclusión. Estados Unidos prometió retirar los misiles obsoletos de Turquía, pero no lo haría públicamente ni pondría la oferta por escrito: era importante que se viera a Khrushchev capitulando. Se ofreció una razón interesante, que los académicos y los comentaristas aceptan como razonable. Como dice Dobbs: “Si pareciera que Estados Unidos estaba desmantelando las bases de misiles unilateralmente, bajo presión de la Unión Soviética, la alianza [de la OTAN] podría resquebrajarse”; o, para decirlo de manera un poco más precisa, si Estados Unidos reemplazara los misiles inútiles por una amenaza mucho más letal, como ya estaba planeado, en un comercio con Rusia que cualquier “hombre racional” consideraría muy justo, entonces la alianza de la OTAN podría resquebrajarse.
Es cierto que, cuando Rusia retiró el único elemento disuasorio de Cuba contra un ataque estadounidense en curso (con una severa amenaza de proceder a una invasión directa aún en el aire) y se retiró silenciosamente de la escena, los cubanos se enfurecieron (como, de hecho, comprensiblemente lo hicieron), pero esa es una comparación injusta por las razones habituales: somos seres humanos que importan, mientras que ellos son simplemente “no personas”, para adaptar la útil frase de George Orwell.
Kennedy también hizo una promesa informal de no invadir Cuba, pero con condiciones: no sólo la retirada de los misiles, sino también el fin, o al menos “una gran reducción”, de cualquier presencia militar rusa (a diferencia de Turquía, en las fronteras de Rusia, donde nada de eso podría contemplarse). Cuando Cuba ya no sea un “campamento armado”, entonces “probablemente no invadiremos”, en palabras del presidente. Agregó que, si esperaba verse libre de la amenaza de una invasión estadounidense, Cuba debe poner fin a su “subversión política” (la frase de Stern) en América Latina. La “subversión política” ha sido un tema constante durante años, invocado por ejemplo cuando Eisenhower derrocó al gobierno parlamentario de Guatemala y hundió a ese torturado país en un abismo del que aún no ha salido. Y estos temas siguieron vivos y bien durante las cruentas guerras terroristas de Ronald Reagan en América Central en la década de 1980. La “subversión política” de Cuba consistió en apoyar a quienes resistían los ataques asesinos de los Estados Unidos y sus regímenes clientes, y a veces incluso –horror de los horrores– proporcionar armas a las víctimas.
El uso es estándar. Así, en 1955, el Estado Mayor Conjunto había esbozado “tres formas básicas de agresión”. La primera era el ataque armado a través de una frontera, es decir, la agresión tal como se define en el derecho internacional. La segunda era “el ataque armado manifiesto desde dentro del área de cada uno de los estados soberanos”, como cuando las fuerzas guerrilleras emprenden la resistencia armada contra un régimen respaldado o impuesto por Washington, aunque no, por supuesto, cuando los “luchadores por la libertad” se resisten a un enemigo oficial. La tercera: “la agresión que no sea armada, es decir, la guerra política o la subversión”. El principal ejemplo en ese momento era Vietnam del Sur, donde Estados Unidos estaba defendiendo a un pueblo libre de la “agresión interna”, como explicó el embajador de Kennedy ante la ONU, Adlai Stevenson, de “un asalto desde dentro”, en palabras del presidente.
Aunque estas premisas están tan profundamente arraigadas en la doctrina imperante que son prácticamente invisibles, en ocasiones se las expresa en los registros internos. En el caso de Cuba, el Consejo de Planificación de Políticas del Departamento de Estado explicó que “el peligro principal que afrontamos con Castro es… el impacto que la existencia misma de su régimen tiene sobre el movimiento de izquierda en muchos países latinoamericanos. El simple hecho es que Castro representa un desafío exitoso a los EE.UU., una negación de toda nuestra política hemisférica de casi un siglo y medio”, desde que la Doctrina Monroe anunció la intención, entonces irrealizable, de Washington de dominar el hemisferio occidental.
No se trata de los rusos de entonces, sino más bien del derecho a dominar, un principio rector de la política exterior que se encuentra en casi todas partes, aunque por lo general se oculta en términos defensivos: durante los años de la Guerra Fría, se invocaba rutinariamente la “amenaza rusa”, incluso cuando los rusos no estaban a la vista. Un ejemplo de gran importancia contemporánea lo revela el importante libro de Ervand Abrahamian, un erudito iraní que se publicará próximamente, sobre el golpe de Estado de Estados Unidos y el Reino Unido que derrocó al régimen parlamentario de Irán en 1953. Con un examen escrupuloso de los registros internos, demuestra de manera convincente que las versiones estándar no se pueden sostener. Las causas principales no fueron las preocupaciones de la Guerra Fría, ni la irracionalidad iraní que socavó las “intenciones benignas” de Washington, ni siquiera el acceso al petróleo o a las ganancias, sino más bien la forma en que la demanda estadounidense de “controles generales” –con sus implicancias más amplias para el dominio global– se vio amenazada por el nacionalismo independiente.
Eso es lo que descubrimos una y otra vez al investigar casos particulares, incluida Cuba (no es sorprendente), aunque el fanatismo en ese caso particular podría merecer un examen. La política estadounidense hacia Cuba es duramente condenada en toda América Latina y, de hecho, en la mayor parte del mundo, pero se entiende que “un respeto decente por las opiniones de la humanidad” es una retórica sin sentido entonada sin sentido el 4 de julio. Desde que se han realizado encuestas sobre el tema, una mayoría considerable de la población estadounidense ha estado a favor de la normalización de las relaciones con Cuba, pero eso también es insignificante.
Por supuesto, el rechazo a la opinión pública es algo normal. Lo interesante en este caso es el rechazo a sectores poderosos del poder económico estadounidense que también están a favor de la normalización y que suelen tener una gran influencia en la formulación de políticas: la energía, la agroindustria, la industria farmacéutica y otras. Eso sugiere que, además de los factores culturales revelados en la histeria de los intelectuales de Camelot, hay un poderoso interés estatal en el castigo a los cubanos.
Salvar al mundo de la amenaza de la destrucción nuclear.
La crisis de los misiles terminó oficialmente el 28 de octubre. El resultado no fue obscuro. Esa noche, en una transmisión especial de CBS News, Charles Collingwood informó que el mundo había salido “de la más terrible amenaza de holocausto nuclear desde la Segunda Guerra Mundial” con una “derrota humillante para la política soviética”. Dobbs comenta que los rusos trataron de hacer creer que el resultado era “otro triunfo más de la política exterior amante de la paz de Moscú sobre los imperialistas belicistas”, y que “el liderazgo soviético, sumamente sabio y siempre razonable, había salvado al mundo de la amenaza de la destrucción nuclear”.
Extrayendo los hechos básicos del ridículo de moda, el acuerdo de Khrushchev de capitular había de hecho “salvado al mundo de la amenaza de la destrucción nuclear”.
Sin embargo, la crisis no había terminado. El 8 de noviembre, el Pentágono anunció que todas las bases de misiles soviéticas conocidas habían sido desmanteladas. Ese mismo día, informa Stern, “un equipo de sabotaje llevó a cabo un ataque contra una fábrica cubana”, aunque la campaña terrorista de Kennedy, la Operación Mangosta, había sido formalmente interrumpida en el punto álgido de la crisis. El ataque terrorista del 8 de noviembre respalda la observación de Bundy de que la amenaza a la paz era Cuba, no Turquía, donde los rusos no continuaban un ataque letal, aunque eso ciertamente no era lo que Bundy tenía en mente o podía haber entendido.
El respetado académico Raymond Garthoff, que también tenía una rica experiencia dentro del gobierno, añade más detalles en su cuidadoso relato de la crisis de los misiles de 1987. El 8 de noviembre, escribe, “un equipo de sabotaje de acción encubierta cubano enviado desde los Estados Unidos hizo estallar con éxito una instalación industrial cubana”, matando a 400 trabajadores según una carta del gobierno cubano al Secretario General de la ONU.
Garthoff comenta: “Los soviéticos sólo podían ver [el ataque] como un esfuerzo por dar marcha atrás en lo que, para ellos, era la cuestión clave pendiente: las garantías estadounidenses de no atacar a Cuba”, en particular porque el ataque terrorista fue lanzado desde Estados Unidos. Estas y otras “acciones de terceros” revelan una vez más, concluye, “que el riesgo y el peligro para ambos lados podrían haber sido extremos, y que no se excluía la catástrofe”. Garthoff también analiza las operaciones asesinas y destructivas de la campaña terrorista de Kennedy, que sin duda consideraríamos como una justificación más que suficiente para la guerra, si Estados Unidos o sus aliados o clientes fueran víctimas, no perpetradores.
De la misma fuente nos enteramos además de que el 23 de agosto de 1962 el presidente había emitido el Memorándum de Seguridad Nacional Nº 181, “una directiva para diseñar una revuelta interna que sería seguida por una intervención militar estadounidense”, que implicaba “importantes planes militares, maniobras y movimiento de fuerzas y equipos estadounidenses” que seguramente eran conocidos por Cuba y Rusia. También en agosto, se intensificaron los ataques terroristas, incluidos ataques con ametralladoras con lanchas rápidas contra un hotel costero cubano “donde se sabía que se congregaban técnicos militares soviéticos, matando a una veintena de rusos y cubanos”; ataques a buques de carga británicos y cubanos; la contaminación de cargamentos de azúcar; y otras atrocidades y sabotajes, en su mayoría llevados a cabo por organizaciones de exiliados cubanos a las que se les permitía operar libremente en Florida. Poco después llegó “el momento más peligroso de la historia de la humanidad”, no exactamente de la nada.
Kennedy reanudó oficialmente las operaciones terroristas después de que la crisis se apaciguara. Diez días antes de su asesinato, aprobó un plan de la CIA para “operaciones de destrucción” por parte de fuerzas estadounidenses “contra una gran refinería de petróleo y sus instalaciones de almacenamiento, una gran planta eléctrica, refinerías de azúcar, puentes ferroviarios, instalaciones portuarias y demolición submarina de muelles y barcos”. Al parecer, el día del asesinato de Kennedy se inició un complot para asesinar a Castro. La campaña terrorista se suspendió en 1965, pero, según informa Garthoff, “uno de los primeros actos de Nixon en el cargo en 1969 fue ordenar a la CIA que intensificara las operaciones encubiertas contra Cuba”.
Por fin podemos escuchar las voces de las víctimas en Voices From the Other Side, del historiador canadiense Keith Bolender, la primera historia oral de la campaña terrorista; uno de los muchos libros que probablemente no recibirán más que una atención casual, si es que la reciben, en Occidente porque su contenido es demasiado revelador.
En el número actual de Political Science Quarterly, la revista profesional de la asociación de politólogos estadounidenses, Montague Kern observa que la crisis de los misiles cubanos es una de esas “crisis a gran escala… en las que se percibe universalmente que un enemigo ideológico (la Unión Soviética) ha pasado al ataque, lo que genera un efecto de unión en torno a la bandera que expande enormemente el apoyo a un presidente, aumentando sus opciones políticas”.
Kern tiene razón al decir que así se percibe “universalmente”, salvo aquellos que han escapado lo suficiente de las ataduras ideológicas como para prestar alguna atención a los hechos. Kern es, de hecho, uno de ellos. Otro es Sheldon Stern, que reconoce lo que esos desviados saben desde hace mucho tiempo. Como escribe, ahora sabemos que “la explicación original de Khrushchev para el envío de misiles a Cuba había sido fundamentalmente cierta: el líder soviético nunca había tenido la intención de que esas armas fueran una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, sino que consideraba su despliegue una medida defensiva para proteger a sus aliados cubanos de los ataques estadounidenses y un esfuerzo desesperado por dar a la URSS la apariencia de igualdad en el equilibrio nuclear de poder”. Dobbs también reconoce que “Castro y sus patrones soviéticos tenían razones reales para temer los intentos estadounidenses de cambio de régimen, incluida, como último recurso, una invasión estadounidense de Cuba... [Khrushchev] también era sincero en su deseo de defender la revolución cubana del poderoso vecino del norte”.
“Terrores de la Tierra”
Los comentarios estadounidenses suelen desestimar los ataques estadounidenses como bromas tontas, maniobras de la CIA que se salieron de control. Eso está muy lejos de la verdad. Los mejores y más brillantes reaccionaron al fracaso de la invasión de Bahía de Cochinos con una histeria casi absoluta, incluido el presidente, que informó solemnemente al país: "Las sociedades complacientes, autoindulgentes y blandas están a punto de ser barridas con los escombros de la historia. Sólo los más fuertes... pueden sobrevivir". Y sólo podrían sobrevivir, evidentemente creía él, mediante el terror masivo, aunque ese añadido se mantuvo en secreto y todavía no lo saben los leales que perciben al enemigo ideológico como alguien que "ha pasado al ataque" (la percepción casi universal, como observa Kern). Después de la derrota de Bahía de Cochinos, escribe el historiador Piero Gleijeses, JFK lanzó un embargo aplastante para castigar a los cubanos por derrotar una invasión dirigida por Estados Unidos, y "le pidió a su hermano, el Fiscal General Robert Kennedy, que dirigiera el grupo interinstitucional de alto nivel que supervisó la Operación Mangosta, un programa de operaciones paramilitares, guerra económica y sabotaje que lanzó a fines de 1961 para castigar a Fidel Castro con los 'terrores de la tierra' y, más prosaicamente, derrocarlo".
La frase “terrores de la tierra” es de Arthur Schlesinger, en su biografía cuasi oficial de Robert Kennedy, a quien se le asignó la responsabilidad de conducir la guerra terrorista, e informó a la CIA que el problema cubano tiene “la máxima prioridad en los Estados Unidos –todo lo demás es secundario- no se debe escatimar tiempo, esfuerzo ni personal” en el esfuerzo por derrocar al régimen de Castro. Las operaciones de Mongoose fueron dirigidas por Edward Lansdale, que tenía amplia experiencia en “contrainsurgencia” –un término estándar para el terrorismo que dirigimos. Él proporcionó un cronograma que condujo a “la rebelión abierta y el derrocamiento del régimen comunista” en octubre de 1962. La “definición final” del programa reconocía que “el éxito final requerirá una intervención militar decisiva de los EE.UU.”, después de que el terrorismo y la subversión hubieran sentado las bases. La implicación es que la intervención militar de los EE.UU. tendría lugar en octubre de 1962 –cuando estalló la crisis de los misiles. Los eventos que acabamos de revisar ayudan a explicar por qué Cuba y Rusia tenían buenas razones para tomar en serio tales amenazas.
Años después, Robert McNamara reconoció que Cuba tenía motivos para temer un ataque. “Si yo estuviera en el lugar de los cubanos o de los soviéticos, también lo habría pensado”, observó en una importante conferencia sobre la crisis de los misiles con motivo del 40º aniversario.
En cuanto al “esfuerzo desesperado de Rusia por dar a la URSS la apariencia de igualdad”, al que se refiere Stern, recordemos que la estrecha victoria de Kennedy en las elecciones de 1960 se basó en gran medida en una “brecha de misiles” inventada para aterrorizar al país y condenar a la administración de Eisenhower por ser blanda en materia de seguridad nacional. En efecto, había una “brecha de misiles”, pero fuertemente a favor de Estados Unidos.
La primera “declaración pública e inequívoca de la administración” sobre los hechos reales, según el analista estratégico Desmond Ball en su prestigioso estudio sobre el programa de misiles Kennedy, fue en octubre de 1961, cuando el subsecretario de Defensa Roswell Gilpatric informó al Consejo Empresarial que “los EE.UU. tendrían un sistema de lanzamiento nuclear mayor después de un ataque sorpresa que la fuerza nuclear que la Unión Soviética podría emplear en su primer ataque”. Los rusos, por supuesto, eran muy conscientes de su relativa debilidad y vulnerabilidad. También eran conscientes de la reacción de Kennedy cuando Jruschov ofreció reducir drásticamente la capacidad militar ofensiva y procedió a hacerlo unilateralmente. El presidente no respondió y emprendió en su lugar un enorme programa de armamentos.
Ser dueño del mundo, entonces y ahora
Las dos preguntas más cruciales sobre la crisis de los misiles son: ¿cómo empezó y cómo terminó? Comenzó con el ataque terrorista de Kennedy contra Cuba, con una amenaza de invasión en octubre de 1962. Terminó con el rechazo del presidente a ofertas rusas que podrían parecer justas a una persona racional, pero que eran impensables porque habrían socavado el principio fundamental de que Estados Unidos tiene el derecho unilateral de desplegar misiles nucleares en cualquier lugar, dirigidos a China, Rusia o cualquier otro país, y directamente en sus fronteras; y el principio acompañante de que Cuba no tenía derecho a tener misiles para defenderse de lo que parecía ser una inminente invasión estadounidense. Para establecer firmemente estos principios era totalmente apropiado enfrentar un alto riesgo de guerra de destrucción inimaginable y rechazar formas simples y ciertamente justas de poner fin a la amenaza.
Garthoff observa que “en Estados Unidos, hubo una aprobación casi universal por la gestión de la crisis por parte del presidente Kennedy”. Dobbs escribe: “El tono implacablemente optimista lo estableció el historiador de la corte, Arthur M. Schlesinger, Jr., quien escribió que Kennedy había “deslumbrado al mundo” mediante una “combinación de dureza y moderación, de voluntad, nervio y sabiduría, tan brillantemente controlada, tan incomparablemente calibrada”. Algo más sobrio, Stern coincide parcialmente, señalando que Kennedy rechazó repetidamente el consejo militante de sus asesores y asociados que pedían la fuerza militar y el rechazo de las opciones pacíficas. Los acontecimientos de octubre de 1962 son ampliamente aclamados como el mejor momento de Kennedy. Graham Allison se suma a muchos otros al presentarlos como “una guía para desactivar conflictos, gestionar las relaciones entre grandes potencias y tomar decisiones acertadas sobre política exterior en general”.
En un sentido muy estricto, ese juicio parece razonable. Las cintas del Comité Ejecutivo revelan que el presidente se distinguía de otros, a veces de casi todos los demás, al rechazar la violencia prematura. Sin embargo, hay otra pregunta: ¿cómo se debe evaluar la relativa moderación de JFK en la gestión de la crisis en el contexto de las consideraciones más amplias que acabamos de revisar? Pero esa pregunta no se plantea en una cultura intelectual y moral disciplinada, que acepta sin cuestionamientos el principio básico de que Estados Unidos es efectivamente dueño del mundo por derecho y es por definición una fuerza para el bien a pesar de errores y malentendidos ocasionales, una cultura en la que es claramente completamente apropiado que Estados Unidos despliegue una fuerza ofensiva masiva en todo el mundo mientras que es un escándalo que otros (aliados y clientes aparte) hagan el más mínimo gesto en esa dirección o incluso piensen en disuadir el uso amenazador de la violencia por parte del benigno hegemón global.
Esa doctrina es la principal acusación oficial contra Irán hoy: podría suponer un factor disuasorio para las fuerzas estadounidenses e israelíes. También se tuvo en cuenta durante la crisis de los misiles. En un debate interno, los hermanos Kennedy expresaron sus temores de que los misiles cubanos pudieran disuadir una invasión estadounidense de Venezuela, que entonces se estaba considerando. De modo que “la invasión de Bahía de Cochinos fue realmente acertada”, concluyó JFK.
Estos principios siguen contribuyendo al riesgo constante de una guerra nuclear. No han faltado peligros graves desde la crisis de los misiles. Diez años después, durante la guerra árabe-israelí de 1973, el asesor de seguridad nacional Henry Kissinger lanzó una alerta nuclear de alto nivel (DEFCON 3) para advertir a los rusos de que no intervinieran mientras él autorizaba secretamente a Israel a violar el alto el fuego impuesto por los EE.UU. y Rusia. Cuando Reagan llegó al poder unos años más tarde, los EE.UU. lanzaron operaciones para sondear las defensas rusas y simular ataques aéreos y navales, mientras colocaban misiles Pershing en Alemania con un tiempo de vuelo de cinco minutos hacia objetivos rusos, proporcionando lo que la CIA llamó una capacidad de “primer ataque supersúbito”. Naturalmente, esto causó gran alarma en Rusia, que a diferencia de los EE.UU. ha sido invadida y prácticamente destruida repetidamente. Eso llevó a un gran temor de guerra en 1983. Ha habido cientos de casos en que la intervención humana abortó un primer ataque minutos antes del lanzamiento, después de que los sistemas automatizados dieran falsas alarmas. No tenemos registros rusos, pero no hay duda de que sus sistemas son mucho más propensos a sufrir accidentes.
Mientras tanto, India y Pakistán han estado a punto de una guerra nuclear varias veces, y las fuentes del conflicto siguen vigentes. Ambos países se han negado a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear, junto con Israel, y han recibido apoyo de los Estados Unidos para el desarrollo de sus programas de armas nucleares, hasta hoy en el caso de India, ahora aliada de los Estados Unidos. Las amenazas de guerra en Oriente Medio, que podrían convertirse en realidad muy pronto, vuelven a intensificar los peligros.
En 1962, la voluntad de Khrushchev de aceptar las exigencias hegemónicas de Kennedy evitó la guerra, pero difícilmente podemos contar con esa cordura para siempre. Es casi un milagro que hasta ahora se haya evitado una guerra nuclear. Hay más motivos que nunca para prestar atención a la advertencia de Bertrand Russell y Albert Einstein, hace casi 60 años, de que debemos enfrentarnos a una elección que es “cruda, terrible e ineludible: ¿debemos poner fin a la raza humana o la humanidad debe renunciar a la guerra?”.