El
Programa especializado “Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI” está dirigido a
cualquier persona interesada en conectarse con sus propósitos y profundizar sus
habilidades para progresar en desafíos personales y colectivos muy complejos.
El programa está diseñado para permitir al estudiante adueñarse de una
metodología de intervención (que llamamos espiral de liderazgo consciente) y
desarrollar y aplicar una caja de herramientas para movilizar personas (a sí
mismo y a otros) a trabajar en solucionar los desafíos complejos que las
afectan e importan.
El
programa es especialmente útil para personas en mandos altos y medios en
organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales (ONGs). También para
líderes comunitarios y activistas. Es útil en general para gente que trabaja
con personas y necesita desarrollar habilidades y herramientas para crear
comunidades que trabajan juntas, para avanzar en los temas que les importan, a
partir de grupos con opiniones e intereses diversos. Va a ser útil, también,
para personas interesadas en aprender a mejorar los resultados que observan en
su esfera de vida más personal.
1 - Estilos de Liderazgo: opciones para avanzar en desafíos complejos
Liderazgo
es una palabra que se usa para muchas cosas diferentes y a veces opuestas.
Cuando la gente intenta concertar una definición, hay una tendencia general a
recurrir al modelo heroico del liderazgo, de un hombre con características
especiales y en un puesto directivo que convence a otros de seguirlo hacia su visión.
Este modelo es atractivo, pero limitado y obsoleto para la mayoría de los
desafíos que nos importan hoy en día. El “modelo heroico” suele ser muy útil
para solucionar problemas que no requieren cambios en las personas involucradas
en solucionarlos, pero es menos útil o incluso factible para progresar en la
solución de problemas difíciles de definir, en situaciones en que hay mucha
incertidumbre, y cuando parte importante del problema son las decisiones
hábitos y miedos de la propia gente (tú incluida/o) que necesita trabajar para
llegar a la solución. En este curso vamos a preguntarnos ¿qué concepción de
liderazgo y qué tipo de habilidades son útiles para el complejo y cambiante
mundo en el que vivimos?, ¿cómo se aprenden estas habilidades?, ¿para qué tipo
de desafíos es necesario el liderazgo?, ¿qué recursos de poder y formas de
autoridad hacen parte del liderazgo y cuáles no?, ¿qué riesgos tiene la
práctica del liderazgo?, ¿cómo te proteges?. Vamos a invitarte a que, en el
espacio virtual y en tu vida real, adquieras una perspectiva potente, unas
“Gafas Efectivas” para mirar el mundo complejo en el que vives, diagnosticar
los desafíos que te importan y planear intervenciones para avanzar en ellos.
2
- Autoliderazgo y gestión de emociones para avanzar en desafíos complejos
"Autoliderazgo
y Gestión de Emociones para Avanzar en Desafíos Complejos" es un curso
práctico, enfocado en tu primer círculo de influencia: tú mismo. El curso te
invitará a conectarte con tus propósitos e identificar la forma en la que tus
creencias, miedos y hambres con frecuencia dificultan el logro de tus
propósitos y tu avance en desafíos de liderazgo. El curso te va a permitir
identificar, y si lo decides, trabajar temas personales que te ayudarán a ser
más efectivo y a acercarte más a vivir tu vida como quieres vivirla. En este
curso vamos a preguntarnos ¿cómo alineas tus recursos emocionales con tus
propósitos para progresar en desafíos complejos que te importan?, ¿cómo
gestionas tus emociones para poder ver y elegir opciones de acción que mejoren
tu calidad de vida y la de otros?. El curso te acompañará en el proceso de
conocer y poner en práctica una metodología de diagnóstico e intervención en ti
y tu vida personal que llamamos Espiral de Liderazgo Personal, que si te das el
espacio y la oportunidad te va a ayudar a: 1. conectar con tus propósitos 2.
Profundizar tu autoconocimiento consciencia de ti: tus recursos y fortalezas,
miedos, carencias y excusas 3. Descubrir los compromisos internos que a veces
dificultan tu avance 4. Mejorar tus habilidades para: a. Gestionar tus
emociones productivamente b. Movilizarte a tener la vida que quieres tener.
Estos objetivos de aprendizaje implican que el curso al que vas a entrar no
está diseñado de forma convencional, como clases magistrales en las que un
experto te “enseña” conceptos, sino que el rol de los profesores en este curso
es el de diseñar oportunidades de aprendizaje para ti, y acompañarte en
reflexionar sobre ellas.
3
- Comunicación, experimentación y aprendizaje en liderazgo
Este
es un curso práctico, enfocado en planear experimentos, ensayos y errores para
intervenir en sistemas humanos y movilizarlos a trabajar en desafíos complejos.
El Liderazgo para problemas complejos es un deporte de contacto, es muy útil
entrenar, tener planes y luego ser capaz de improvisar efectivamente durante la
acción. Este es un curso práctico, enfocado a darte oportunidades para
desarrollar/profundizar: 1. habilidades para investigar y movilizar un sistema
humano a través de estrategias de ensayo, error, reflexión y aprendizaje 2.
Habilidades sociales para crear lazos, alianzas, comunidades 3. Habilidades de
comunicación para tener conversaciones incómodas, valientes y cruciales 4.
Habilidades para crecer desde el fracaso 5. habilidades emocionales para
ponerte en los zapatos de otros, para entender sus temores y motores, para
ayudar a otros a usar sus emociones para su bien y el bien del grupo Estos
objetivos de aprendizaje implican que el curso al que vas a entrar no está
diseñado de forma convencional, como clases magistrales en las que un experto
te “enseña” conceptos, sino que el rol de los profesores en este curso es el de
diseñar oportunidades de aprendizaje para ti, y acompañarte en reflexionar
sobre ellas.
4
- Liderazgo para el Siglo XXI: proyecto final
Este
curso está diseñado para acompañarte en seleccionar un desafío personal de
liderazgo y aplicar herramientas con las cuales realizarás experimentos y
evaluarás el ciclo de diagnóstico y acción en tu tema. Asimismo, serás
consiente de cómo en el proceso, el fracaso y la resiliencia te ayudarán a
avanzar en tus restos de liderazgo. Al finalizar este curso estarás en
capacidad de: 1. Utilizar herramientas de diagnóstico y acción para avanzar en
un proyecto de liderazgo propio. 2. Practicar y profundizar el uso de
narrativas y otras herramientas de comunicación (con uno mismo y con otros)
para fortalecer el ejercicio personal de liderazgo. 3. Desarrollar resiliencia,
una habilidad que permite perseverar en proyectos de liderazgo. El Programa
especializado en “Liderazgo Efectivo para el Siglo XXI”, es el primer programa
especializado en línea, abierto y masivo que se produce desde el Centro de
Liderazgo Público (CLP) de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la
Universidad de los Andes, Colombia. El CLP tiene como misión crear conocimiento
y capacidad de liderazgo para ayudar a que progresemos en los temas complejos
que más nos importan en el mundo actual. El programa fue diseñado por Maite
Careaga Tagüeña, PhD y Héctor Fabio Hernández, MPP, con el apoyo de Saluma
Castillo y el equipo Conecta-TE de la Universidad de los Andes, Colombia, y
está inspirado en los cursos y talleres de liderazgo que Maite lleva 15 años
diseñando y facilitando (los primeros los diseñó junto con Felipe Bozzo y
Sebastián Quirmbach en Leaderbuilding) y en las lecciones aprendidas al
investigar cómo diseñar y evaluar estrategias pedagógicas para enseñar
habilidades personales y sociales para el liderazgo.
Institución:
Universidad de los
Andes
Inscripción:
Accede
al curso aquí
Tags:
Cursos Online