OpenAI lanza GPT-4.5: El modelo más grande y potente hasta la fecha

Sam Altman, CEO de OpenAI, durante un evento en París en 2025
"Estamos trabajando hacia un futuro en el que los usuarios no tengan que elegir entre modelos"


Por: José Daniel Figuera

OpenAI ha lanzado su modelo de inteligencia artificial más grande y potente hasta la fecha: GPT-4.5, conocido internamente como Orion. Este nuevo modelo, disponible inicialmente para suscriptores de ChatGPT Pro por $200 mensuales, promete una comprensión más profunda de las indicaciones de los usuarios y una interacción más natural. Con este lanzamiento, OpenAI reafirma su estrategia de apostar por modelos más grandes y complejos, en contraste con tendencias recientes que buscan optimizar el rendimiento con menos recursos.

GPT-4.5: Un modelo más grande y potente

GPT-4.5 es el modelo más grande y computacionalmente intensivo de OpenAI hasta la fecha. Aunque la compañía no ha revelado cifras específicas sobre su tamaño o requisitos de procesamiento, los investigadores destacan que su escala permite captar mejor los matices de las emociones e interacciones humanas. "Si sabes más cosas, no necesitas inventar", explica Mia Glaese, líder del equipo de alineación y datos humanos de OpenAI.

Este enfoque maximalista contrasta con innovaciones recientes, como el modelo R1 de DeepSeek, que busca igualar el rendimiento de los modelos de vanguardia con recursos mínimos. Para OpenAI, la escalabilidad sigue siendo clave, y GPT-4.5 es un testimonio de esta filosofía.

Características y disponibilidad

GPT-4.5 está disponible inicialmente para usuarios de ChatGPT Pro, con planes de expandirse a suscriptores Plus y Team la próxima semana, y a Enterprise y Edu en las semanas siguientes. El nuevo modelo admite búsquedas web, carga de archivos e imágenes, y funciona con la función de lienzo. Sin embargo, aún no es compatible con el modo de voz de IA.

En pruebas académicas, GPT-4.5 ha mostrado un rendimiento mixto. Aunque supera a modelos anteriores en benchmarks de lenguaje, ha sido superado por el o3-mini en matemáticas y ciencias. No obstante, los investigadores insisten en que estas métricas no capturan completamente la experiencia del usuario, que puede ser más fluida y natural en tareas como escritura y programación.

El futuro de los modelos de OpenAI

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha declarado que GPT-4.5 será el último modelo "no basado en razonamiento" de la compañía. Esto no significa que OpenAI abandone la investigación en modelos de razonamiento, sino que busca simplificar su hoja de ruta de productos. "Estamos trabajando hacia un futuro en el que los usuarios no tengan que elegir entre modelos", explica Nick Ryder, líder del equipo de fundamentos de investigación.

El objetivo es que ChatGPT pueda determinar automáticamente qué modelo usar según las necesidades del usuario, eliminando la confusión actual causada por la variedad de opciones disponibles. Esta estrategia refleja el compromiso de OpenAI de mantenerse a la vanguardia de la tecnología de IA, incluso frente a una competencia cada vez más feroz.

Interpretabilidad y escalabilidad

Uno de los desafíos de los modelos grandes como GPT-4.5 es la interpretabilidad: entender por qué el modelo genera ciertas respuestas. Sin embargo, Ryder asegura que los métodos utilizados para modelos más pequeños siguen siendo aplicables. "No creemos que la escalabilidad haga más difícil entender lo que sucede dentro del modelo", afirma.

OpenAI también está invirtiendo en preentrenamiento y métodos de entrenamiento eficientes para seguir avanzando en el aprendizaje no supervisado. "Al aumentar la cantidad de computación y datos, y centrarnos en métodos de entrenamiento eficientes, empujamos la frontera del aprendizaje no supervisado", dice Ryder.

Pruebas y expectativas

Las primeras impresiones de GPT-4.5 sugieren que el modelo tiene una intuición más fuerte, una mejor inteligencia emocional y un sentido estético más desarrollado. Estas características, aunque difíciles de cuantificar, podrían marcar una diferencia significativa en la experiencia del usuario. OpenAI no solo busca igualar la productividad de un trabajador remoto, sino también dominar las habilidades blandas que hacen que la interacción con la IA sea más humana.

Con el lanzamiento de GPT-4.5, OpenAI reafirma su posición como líder en el campo de la inteligencia artificial, apostando por la escalabilidad y la mejora continua de sus modelos. A medida que la competencia se intensifica, la compañía sigue invirtiendo en infraestructura y métodos innovadores para mantener su ventaja.

Fuente: OpenAI, "GPT-4.5 Launch Announcement", febrero de 2025.


Artículo Anterior Artículo Siguiente
Bloghemia: Actualidad en Ciencia,Tecnología y Cultura