50 Frases Memorables de Jacques Derrida: Un Viaje por la Deconstrucción





"Las producciones en masa no forman a los lectores, sino que presuponen un lector ya programado"


Descubre el pensamiento revolucionario del filósofo francés a través de sus reflexiones sobre la deconstrucción, la política y la verdad.

Por: José Daniel Figuera

Jacques Derrida (1930-2004) fue uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Nacido en Argelia y educado en Francia, revolucionó el pensamiento contemporáneo con su teoría de la deconstrucción, un método de análisis crítico que transformó la manera en que interpretamos textos, ideas y realidades sociales. Su trabajo abarcó temas fundamentales como la escritura, el lenguaje, la política, la ética y la justicia, dejando una huella indeleble en campos tan diversos como la literatura, la arquitectura y la teoría política. A continuación, presentamos 50 de sus frases más destacadas, que reflejan la profundidad y originalidad de su pensamiento. Estas citas, cuidadosamente seleccionadas, nos permiten adentrarnos en el universo intelectual de Derrida, desde sus reflexiones sobre la verdad y la mentira hasta sus ideas sobre la traducción y la arquitectura. Cada frase es un destello de su brillantez filosófica y una invitación a cuestionar nuestras propias certezas sobre el mundo que nos rodea.

"Si el traductor no copia ni restituye un original es porque éste sobrevive y se transforma" 

"Todo está dispuesto para que sea de esta manera, esto es lo que se llama cultura" 

"La política es el sucio juego de la discriminación entre amigos y enemigos" 

"La traducción misma es escritura. Se trata de una escritura productiva inspirada por el texto original" 

"Cada libro es una pedagogía destinada a formar su lector" 

"Lo relevante en la mentira no es nunca su contenido, sino la finalidad del mentiroso" 

"Estoy en guerra contra mí mismo" 

"No existe nada que sea presente a sí mismo con independencia del otro" 

"Sabemos que el espacio político es el de la mentira por excelencia" 

"El método es una técnica, un procedimiento para obtener el control del camino y lograr que sea viable" 


"La cuestión de la arquitectura es de hecho el problema del lugar, de tener lugar en el espacio" 

"Si me preguntan en qué creo, no creo en nada" 

"No creo en la pureza de los idiomas" 

"La deconstrucción no es sólo la técnica de una construcción trastocada" 

"La mentira política moderna ya no esconde nada tras de sí" 

"Las producciones en masa no forman a los lectores, sino que presuponen un lector ya programado" 

"El camino no es un método; esto debe quedar claro" 

"Lo decisivo es el perjuicio que ocasiona en el otro, sin el cual no existe la mentira" 

"Todo discurso, poético u oracular, lleva consigo un sistema de reglas" 

"Todos somos mediadores, traductores" 

"La mentira no es algo que se oponga a la verdad, sino que se sitúa en su finalidad" 

"No hay edificio sin caminos que conduzcan a él" 

"La deconstrucción no es ni un análisis ni una crítica" 

"¿Quién dice que hayamos nacido una sola vez?" 

"La traducción será en realidad un momento de su propio crecimiento" 

"El problema de los medios es que no publican las cosas tal y como son" 

"No importa cómo salga la foto. Es la mirada del otro el que le dará valor" 

"Si un trabajo es amenazante, es que es bueno" "La instancia misma de la crisis es uno de los objetos esenciales de la deconstrucción" 

"El deseo de un lugar nuevo es una promesa" 

"Los lugares son que el deseo pueda reconocerse a sí mismo" 

"Una comunidad debe asumir y lograr un pensamiento arquitectónico" 

"Cada espacio arquitectónico parte de una premisa" "Nunca hago las cosas por el mero hecho de complicarlas" 

"Siempre y cuando exista un idioma, entrarán en escena las generalidades" 

"Lo que no puedo ver de mí mismo, puede que lo vea el Otro" 

"Todo aquello que echo de menos de mí, soy capaz de observarlo en los demás" 

"Debemos esperar que el Otro venga como justicia" 

"Dios no da la ley sino que solo le da un sentido a la justicia" 

"La filosofía, hoy en día, corre el grave peligro de ser olvidada" 

"Hay que olvidar la lógica maniquea de verdad y mentira" 

"Cada vez más se está traicionando la singularidad del otro" 

"He comprobado que las críticas frontales terminan siendo apropiadas por el discurso que se pretende combatir" 

"Cuando el original reclama un complemento, es que originariamente no estaba completo" 

"Todo está dispuesto y predispuesto para que lo digamos de una manera concreta" 

"Nadie se enfada con un matemático al que no entienden" 

"La dificultad de definir la deconstrucción procede de que todas sus articulaciones son desconstruibles" 

"Es preciso señalar que la deconstrucción no es siquiera un acto o una operación" 

"Toda deconstrucción tiene lugar; es un acontecimiento" 

"Aquellos a quienes se nos confía el poder, tenemos que enmarcarnos dentro de una justicia responsable"

Artículo Anterior Artículo Siguiente