Marx y Engels, lecturas esenciales (digitalizadas)






"La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría."
 





Texto escrito por Karl Marx entre 1860 y 1862, se editó póstumamente, a modo de apéndice en Teorías de las plusvalías, bajo el título "Concepción apologética de la productividad de todas las profesiones".


Por: José Daniel Figuera

Hoy nos adentramos en el monumental legado de dos mentes brillantes: Karl Marx y Friedrich Engels. Sus obras completas son mucho más que textos políticos; son un espejo de los conflictos sociales de su tiempo, una guía para entender la historia y una fuente inagotable de debate intelectual. ¿Listos para explorar estas joyas del pensamiento revolucionario?.

 

El manifiesto de una era

Entre los textos más emblemáticos de Marx y Engels se encuentra el Manifiesto Comunista. Publicado en 1848, este documento condensó de forma impactante las contradicciones del capitalismo y llamó a la acción a la clase trabajadora. Más allá de su contenido político, el manifiesto es una pieza literaria cargada de pasión, con frases tan célebres como "¡Proletarios de todos los países, uníos!". Es una obra que, a pesar de sus casi dos siglos de antigüedad, sigue resonando en los debates actuales sobre desigualdad y justicia social.


La crítica al sistema capitalista

En El capital, la obra magna de Marx, encontramos una disección detallada de la economía capitalista. Marx no solo analiza los engranajes del sistema, sino que también expone sus contradicciones internas. Engels, por su parte, complementó esta visión con trabajos como La situación de la clase obrera en Inglaterra, que ilustra con crudeza las condiciones de vida del proletariado. Juntos, ofrecieron una mirada profunda que desnudó los mecanismos de explotación económica.

El legado del pensamiento marxista

Las obras completas de Marx y Engels no son solo documentos históricos; son un puente hacia el presente. Sus análisis sobre el poder, la lucha de clases y las estructuras sociales siguen inspirando movimientos sociales y debates académicos. Aunque sus ideas han sido interpretadas, adaptadas y criticadas a lo largo del tiempo, su influencia es innegable. Explorar su legado es una invitación a reflexionar sobre cómo transformar nuestro mundo.

Aquí les dejamos sus obras en 3 tomos: 

Tomo I 

Tomo II

Tomo III


Artículo Anterior Artículo Siguiente