Título | Autor |
| |
 | A propósito del concepto de Filosofía | Horkheimer, Max
|
| |
 | Antología del pensamiento de Maquiavelo | Godoy Arcaya, Oscar
|
| |
 | Antropología Filosófica | Cassirer, Ernst
|
|
|
 | Apología de Sócrates | Platón | | |
 | Aristóteles | Shcheglov, A.V.
|
| |
 | Aristóteles: propiedad y lucha de clases | Correas, Oscar
|
| |
 | Breve curso de Filosofía Marxista | Varios autores
|
| |
 | Categorías del materialismo dialéctico | Rosental, Mark M.
|
| |
 | Ciencia moderna e interrogación filosófica | Castoriadis, Cornelius
|
| |
 | Ciencia, tecnología y humanidades | Fernández Buey, Francisco
|
| |
 | Cómo se filosofa a martillazos | Nietzsche, Friedrich
|
| |
 | Conceptos elementales del materialismo histórico | Harnecker, Marta
|
| |
 | Contra el posmodernismo | Castoriadis, Cornelius
|
| |
 | Contra el postmodernismo | Callinicos, Alex
|
| |
 | Conversaciones con Lukács | Lukács, Georg
|
| |
 | Corrientes filosóficas del Derecho | Valqui Cachi, Camilo y otros
|
| |
 | Creer y pensar | Ortega y Gasset, José
|
| |
 | Crítica de la razón instrumental | Horkheimer, Max
|
| |
 | Crítica del desarrollo | Castoriadis, Cornelius
|
| |
 | De la autonomía en política | Castoriadis, Cornelius
|
| |
 | De la autoridad | Engels, Federico
|
| |
 | De la brevedad de la vida | Séneca, Lucio Anneo
|
| |
 | De la servidumbre moderna | Brient, Jean-François
|
| |
 | De la vejez -bilingüe- | Cicerón, Marco T.
|
| |
 | De lo abstracto a lo concreto. Dialéctica de lo ideal | Ilyénkov, Evald V.
|
| |
 | Detener el crecimiento de la insignificancia | Castoriadis, Cornelius
|
| |
 | Dialéctica de la Naturaleza | Engels, Federico
|
| |
 | Dialéctica y Teoría del Conocimiento | Zequeira Torres, Fidel S.
|
| |
 | Diccionario de falacias | García Damborrenea, Ricardo
|
| |
 | Diferencia de la filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro | Marx, Karl
|
| |
 | Dirección única | Benjamin, Walter
|
| |
 | Discurso de la servidumbre voluntaria | de La Boétie, Etienne
|
| |
 | El Anticristo | Nietzsche, Friedrich
|
| |
 | El arte de la Política | Aristóteles
|
| |
 | El ascenso de la insignificancia | Castoriadis, Cornelius
|
| |
 | El campo de lo social histórico | Castoriadis, Cornelius
|
| |
 | El debate entre Sacristán y Bueno en torno al papel de la filosofía | Sacristán, Manuel Bueno, Gustavo
|
| |
 | El desafío de un pensar diferente | Castro, Augusto
|
| |
 | El espejo roto del conocimiento | Mosterín, Jesús
|
| |
 | El hombre, Dios y el Estado | D'Auria, Aníbal
|
| |
 | El imaginario social instituyente | Castoriadis, Cornelius
|
| |
 | El individuo y la historia | Kosik, Karel
|
| |
 | El materialismo dialéctico: sistema e historia | Andreu Baldó, Venancio
|
| |
 | El materialismo histórico | Konstantinov, F.V.
|
| |
 | El mundo tal como yo lo veo | Einstein, Albert
|
| |
 | El primer debate filosófico de la modernidad | Dussel, Enrique
|
| |
 | El punto de vista de la práctica en la filosofía | Sánchez Vázquez, Adolfo
|
|
|
 | El significado de la vida | Kurtz, Paul
|
|
|
 | El sujeto y el poder | Foucault, Michel
|
| |
 | Elogio del pensamiento crítico | Vega Cantor, Renán
|
| |
 | En qué se reconoce la filosofía política | Bidet, Jacques
|
| |
 | Entrevista, por Rolando Graña | Castoriadis, Cornelius
| | |
 | Eros y Thánatos | Marcuse, Herbert
|
| |
 | Escritos varios sobre la Dialéctica | Marx, Karl Engels, Federico
|
| |
 | Fenomenología del espíritu | Hegel, Georg W. Friedrich
| | |
 | Filosofía, ¿para qué? | Ellacuría, Ignacio
| | |
 | Física y Filosofía | Heisenberg, Werner
|
| |
 | Fundamentos de filosofía | Ferrater Mora, José
| | |
 | Fundamentos ontológicos del pensamiento y la acción humanos | Lukács, Georg
| | |
 | Hegel. Su legado dialéctico | García Colín, David R.
| | |
 | Historia de la filosofía | Woods, Alan
|
| |
 | Historia de la filosofía occidental | Russell, Bertrand
|
| |
 | Historia de las ideas políticas | Pokrovski, V.S. y otros
|
| |
 | Historia y Dialéctica | Kofler, Leo
|
| |
 | Hoy | Castoriadis, Cornelius
| | |
 | Ideas y creencias | Ortega y Gasset, José
| | |
 | Introducción a la dialéctica materialista | García Galló, Gaspar J.
|
| |
 | Introducción a la Filosofía de la Praxis | Gramsci, Antonio
|
| |
 | Introducción al materialismo dialéctico | Thalheimer, August
|
| |
 | Introducción al pensamiento político | Cerroni, Umberto
| | |
 | La carga del escepticismo | Sagan, Carl
| | |
 | La crisis de la filosofía burguesa | Lukács, Georg
|
| |
 | La cultura en una sociedad democrática | Castoriadis, Cornelius
|
| |
 | La dialéctica antigua como forma de pensamiento | V. Iliénkov, Edwald
| | |
 | La dialéctica como forma de pensamiento de ídolos e ideales | Ilyénkov, Evald V.
|
| |
 | La dialéctica de lo ideal | Ilyénkov, Evald V.
| | |
 | La dialéctica del proceso histórico | Novack, George
|
| |
 | La esencia del cristianismo | Feuerbach, Ludwig
|
| |
 | La ética del discurso y la cuestión de la verdad | Habermas, Jürgen
| | |
 | La evolución creadora | Bergson, Henri
|
| |
 | La filosofía burguesa postclásica | Zardoya Loureda, Rubén
| | |
 | La filosofía de la praxis | Sánchez Vázquez, Adolfo
| | |
 | La filosofía de la praxis como nueva práctica de la filosofía | Sánchez Vázquez, Adolfo
| | |
 | La filosofía en la Edad Media | Trajtenberg, O. y otros
| | |
 | La filosofía heredada | Castoriadis, Cornelius
| | |
 | La función social de la filosofía | Horkheimer, Max
| | |
 | La idea de Justicia | Badiou, Alain
|
| |
 | La materia como categoría filosófica | Arjiptsev, Fedor T.
|
| |
 | La producción espiritual en el sistema de la producción social | Zardoya Loureda, Rubén
|
| |
 | La razón amenazada | Sánchez Vázquez, Adolfo
| | |
 | La revolución científica y la filosofía materialista | Curry, Ben
|
| |
 | La vida, el tiempo y la muerte | Cereijido, Marcelino Blanck, Fanny
|
| |
 | Leviathan | Hobbes, Thomas
| | |
 | Lo grande, lo pequeño y la mente humana | Penrose, Roger |
| |
 | Lógica Dialéctica | Kopnin, Pável V.
| | |
 | Lógica dialéctica | Ilyénkov, Evald V.
| | |
 | Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana | Marx, Karl Engels, Federico
|
| |
 | Marxismo y Filosofía | Korsch, Karl
|
| |
 | Materialismo dialéctico y Lógica dialéctica | Spirkin, Alexander G.
|
| |
 | Materialismo dialéctico y materialismo histórico | Althusser, Louis
| | |
 | Método dialéctico y Hegel | Astarita, Rolando |
| |
 | Para leer y entender a Hegel | Vásquez, Eduardo
| | |
 | Pasión y conocimiento: el amor por la verdad | Castoriadis, Cornelius
| | |
 | Política y ciencia | Weber, Max
| | |
 | Por qué debemos seguir leyendo la obra de Manuel Sacristán | López Arnal, Salvador
|
| |
 | Por una filosofía radical | Heller, Agnes
| | |
 | Principios elementales y fundamentales de filosofía | Politzer, Georges
|
| |
 | Psique e Historia | Castoriadis, Cornelius
| | |
 | Qué es el materialismo dialéctico | Yajot, Ovshi
|
| |
 | Qué es la dialéctica | Peña, Milcíades
| | |
 | Qué es la filosofía | Bueno, Gustavo
| | |
 | Qué es la filosofía? | Briceño Guerrero, José Manuel
| | |
 | Qué hacer antes de cómo hacerlo | Miras Albarrán, Joaquín
| | |
 | Reconocimiento a la filosofía en tiempos adversos | Sánchez Vázquez, Adolfo
| | |
 | Ser, saber, hacer | Bunge, Mario
| | |
 | Sobre el infinito universo y los mundos | Bruno, Giordano
| | |
 | Sobre el materialismo dialéctico y el materialismo histórico | Stalin, Joseph
|
| |
 | Sobre la contradicción | Tse-tung, Mao
|
| |
 | Sobre la cuestión judía | Marx, Karl
|
| |
 | Sobre la libertad | Stuart Mill, John
| | |
 | Sobre las clases sociales | Aristóteles
|
| |
 | Superación de la metafísica | Heidegger, Martín
| | |
 | Tener y ser | Fromm, Erich
| | |
 | Teoría de la Ideología | Aguilar Rivero, Mariflor
| | |
 | Teoría general del Derecho | Ivánovich Stucka, Péteris
| | |
 | Teoría general del Derecho y marxismo | Pasukanis, Evgeni B.
| | |
 | Tiempo e imaginación | Castoriadis, Cornelius
| | |
 | Vale la pena el socialismo? | Sánchez Vázquez, Adolfo
| | |
 | ¿Cómo ser materialista? ¿Cómo ser humanista? | Comte-Sponville, André
| |
|